CENTRALES DETECCIÓN INCENDIOS
Central incendios convencional 4 Zonas
Central contra incendios convencional 4 Zonas M404CG
Detector de calor termovelocimétrico M501PK
Detector de calor térmico y velocimétrico M501C
Detector óptico de humos M500C
Base 4 contactos + tierra para Detector M500C y M500A
Base 3 contactos Perfil Bajo para Detector M500C
Sirena de alarma interior M100 FI
Sirena de alarma exterior M100FE
Pulsador de alarma Convencional PSGC
Batería recargable 12V 2,2 Ah.
Detector óptico de humos autónomo Mira ADR-20 N
Cable AS apantallado y Libre de halógenos
Base 4 contactos + tierra para Detector M500C y M500A Perfil Alto
Centrales de Detección de Incendios
Las centrales de detección de incendios están formadas por diferentes elementos conectados a una central de alarma. Estos elementos pueden ser detectores de humos, detectores ópticos, termovelocimétricos, de co2, pulsadores y sirenas que tienen por objetivo emitir una señal de alarma o emergencia a través de sistemas luminosos y acústicos como son las sirenas.
Todas las centrales de detección que vendemos tienen un sistema de energía auxiliar en caso de falta de suministro eléctrico, por medio de baterías.
Cada central de alarmas incluida en nuestro catálogo se adapta y cumple escrupulosamente la normativa europea que regula este tipo de aparatos. La norma UNE EN-54 es la encargada de regular estos sistemas.
Los dispositivos conectados a la central de incendios tienen por objeto detectar cualquier situación de riesgo de incendio, alarmar a los usuarios de la instalación a través de señales luminosas y acústicas con sirenas y por último activar el protocolo de evacuación de las mismas.
Centrales Convencionales
Las centrales de incendios convencionales están estructuradas por zonas a las que se concetan los diferentes dispositivos de detección y alarma. Al separar los diferentes elementos por zonas, la central nos permite saber en cuál de ellas está activado el sensor o detector, y por tanto, conocer el origen del incendio.
Los pulsadores de alarma conectados en cada zona, permiten en casos de emergencia activar los sistemas de alarma de forma manual. Según el modelo de central de alarmas podremos disponer de hasta 48 zonas de detección diferentes. El número de elementos conectados a cada zona no es ilimitado y cada aparato en sus características técnicas expone su límite.
Los sistemas convencionales de detección suelen trabajar a unas tensiones eléctricas de 24 voltios.
Normativa
La normativa Europea que regula los sistemas de detección y centrales de alarma es la UNE EN 54. Todos los sistemas ofertados en nuestra tienda online cumplen con lo establecido en la EN 54-2 y EN 54-4.
A su vez cumplimos con el marcado CE, que garantiza la calidad del producto y habilita para ser vendido en todo el territorio de la Unión Europea.