Su Carrito
No hay más artículos en su carrito
La protección pasiva contra incendios engloba una serie de soluciones diseñadas para contener el fuego y evitar su propagación dentro de un edificio. A diferencia de los sistemas activos, como rociadores o el clásico extintor, estos elementos no requieren acción humana ni mecanismos automáticos para activarse. Su principal función es garantizar la integridad estructural y la compartimentación de los espacios afectados por un incendio.
read more
La protección pasiva y activa contra incendios es esencial para garantizar la seguridad en edificios. La protección activa incluye sistemas como detectores de humo, extintores y rociadores, que actúan directamente para detectar y extinguir incendios. Por otro lado, la protección pasiva se centra en medidas estructurales, como paredes cortafuegos y materiales ignífugos, que ralentizan la propagación del fuego. Ambos sistemas son complementarios y, junto a un plan de evacuación, forman una estrategia integral para salvar vidas, proteger bienes y minimizar daños en caso de incendio.
read more
para qué clase de fuegos sirve el extintor co2
Los extintores de dióxido de carbono (CO2) son herramientas vitales en la lucha contra incendios, especialmente cuando se trata de tipos específicos de fuegos. Sin embargo, su uso efectivo depende de comprender exactamente en qué situaciones son más útiles y en cuáles no se deben utilizar. Hoy no te acostarás sin saber para qué clase de fuegos es más adecuado el extintor de CO2, las razones detrás de su eficiencia y algunos consejos clave sobre su manejo seguro.
read more
La BIE 25 mm es una boca de incendio equipada, clave en sistemas de protección contra incendios. Diseñada con una manguera semirrígida de 25 mm, facilita la intervención inmediata con un chorro de agua continuo. Ideal para entornos residenciales y comerciales, destaca por su fácil manejo, versatilidad y durabilidad, aunque requiere mantenimiento regular e instalación profesional. Su eficacia depende de una buena red hidráulica, complementandose con extintores para una protección integral.
read more
El cemento ignífugo y el mortero ignífugo son materiales que protegen contra el fuego, pero difieren en composición y aplicación. El cemento ignífugo, ideal para estructuras metálicas, resiste altas temperaturas y ofrece una adherencia excepcional. El mortero ignífugo, más versátil, se aplica en grandes áreas como parkings o centros comerciales. La elección depende del tipo de estructura, presupuesto y normativas locales. El cemento ignífugo destaca en la protección de estructuras metálicas al retrasar la deformación y cumplir con estándares de seguridad.
read more
El extintor de espuma AFFF es una herramienta esencial para combatir incendios de clase A, B y F, como los originados en cocinas. Su espuma biodegradable forma una capa que sofoca el fuego al cortar el oxígeno y enfriar la superficie. Es fácil de usar, versátil y respetuoso con el medio ambiente. Aunque requiere mantenimiento regular, es una solución eficaz para hogares y negocios.
read more
La seguridad contra incendios es un elemento crítico en las cocinas profesionales, donde el uso constante de aceites y grasas aumenta el riesgo de incidentes. Por ello, surge una cuestión clave: ¿se puede instalar un extintor en una campana industrial? La respuesta es afirmativa, pero no hablamos de extintores convencionales, sino de sistemas de extinción automática diseñados específicamente para campanas industriales.
read more
Los agentes extintores son sustancias utilizadas para apagar incendios. Existen diferentes tipos, cada uno diseñado para combatir distintos tipos de fuego. La elección del agente extintor adecuado depende del material que se está quemando. Por ejemplo, el agua es buena para incendios de madera o papel, mientras que el polvo químico seco es más versátil. Es importante conocer las características de cada agente y mantener los extintores en buen estado para garantizar la seguridad.
read more
Extintores para Iglesias: Protección y Seguridad en Espacios Sagrados Las iglesias son lugares de tranquilidad y recogimiento, pero también requieren medidas de seguridad adecuadas para proteger a sus visitantes y preservar su valioso patrimonio. En el artículo de hoy, profundizaremos en la importancia de contar con extintores para iglesias, los tipos recomendados y las mejores prácticas para garantizar un ambiente seguro y protegido.
read more
Regulación de la Norma UNE 17446 y requisitos de los sistemas de extinción automáticos en cocinas industriales y comerciales.
read more