BIE 25mm Boca de incendios equipada
BIE 25mm con manguera de 20 metros.
Boca de Incendios Equipada BIE 25 mm, compacta y dimensiones 62 x 62 x 22 cm (alto x ancho x profundidad). Cumple la normativa europea EN-671/1 y es un producto que posee homologaci贸n y certificado de calidad.聽BIE 25 mil铆metros con manguera semirr铆gida de 20 metros, v谩lvulas, man贸metro, devanadera abatible y tirador para su apertura. La puerta es del tipo semiciega con un visor en la parte central que posibilita la inspecci贸n del interior.聽聽El precio no incluye instalaci贸n.
BIE 25mm - Boca de Incendios Equipada con 20 mts de manguera
Un equipo de protecci贸n contra incendios de uso para ususarios con conocimientos contra fuegos y profesionales bomberos. Se fija a la pared y se conecta a la red de agua. Los materiales utilizados para fabricar las聽bocas de incendios equipadas son de tipos ignifugos para evitar que se da帽e y que propague el fuego. Estos equipos son una fuente inagotable de agente extintor (agua), dotados de presi贸n son capaces de alcanzar hasta 10 metros desde la boca difusora. En los primeros momentos del incendio son cruciales para evitar su propagaci贸n y da帽os de consideraci贸n.
Su di谩metro de 25mm le confiere un caudal reducido que es el id贸neo para establecimientos, viviendas, hoteles, talleres, f谩bricas, industrias, colegios, centros educativos, centros deportivos聽 reducido caudal y edificios catalogados con una carga calor铆fica baja. La legislaci贸n actual dispone de forma clara en que tipo de edificio se debe disponer de ellas y su ubicaci贸n.
Ficha de Caracter铆sticas T茅cnicas:
- ARMARIO BIE: Dimensiones 62 cm de alto x 62 cm de ancho x 22 cm de fondo. Estos armarios est谩n fabricados en chapa de 1,5 mm de espesor, pintados de color rojo RAL-3000. Ventilada por rejilla lateral, con troquel de entrada para conexi贸n del agua y orificios de evacuaci贸n. Puede consultar la disponibilidad en otras medidas, materiales y acabados.
- DEVANADERA: Abatible de 180潞, tiene propiedades de protecci贸n anticorrosi贸n y antifricci贸n.
- MANGUERA SEMIRIGIDA: 20 metros de largo y 25mm de di谩metro, fabricada seg煤n EN 694/2001, con racores de 1" pulgada en ambos extremos.
- V脕LVULA con abertura y rosca de comprobaci贸n del man贸metro.
- MANOMETRO: Medici贸n de 0 hasta 16 bar
- LANZA tipo Variomatic con 3 efectos de salida del agua y 脴 de 25 mm
- PUERTA SEMICIEGA: Puerta con ventana visor central y posibilidad de cierre con precinto de seguridad.
Normativas y Legislaci贸n BIEs
Regulaci贸n del dise帽o, mantenimiento e instalaci贸n:
- RD 1942/1993 RIPCI - Reglamento de Instalaciones de Protecci贸n contra Incendios.
- RD 2267/2004 RSCIEI - Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales.
- C贸digo T茅cnico de la Edificaci贸n聽- CTE.
- Norma UNE-EN 671 - Cap铆tulos 1, 2 y 3.
驴Cu谩l es la definici贸n de una Boca de Incendios Equipada (BIE)?
Estas son las tomas de incendio que se ubican en las paredes y est谩n conectadas al sistema de agua del edificio. Estas tomas incluyen una manguera que se utiliza para expulsar el agua y son las m谩s comunes que se pueden encontrar.
Existen dos tipos de bocas de incendio equipadas o聽BIES disponibles. El primer tipo, que es el m谩s com煤n, tiene una boca de 25mm y un chorro m谩s controlado, lo que lo hace ideal para extinguir incendios en sus etapas iniciales.
El segundo tipo de BIES tiene una boca de 45mm y una excelente potencia, lo que permite que sea utilizado por personal civil o bomberos.
驴Cu谩les son los componentes que conforman las Bocas de Incendio Equipadas (BIE)?
El sistema de incendio se compone b谩sicamente de seis elementos, los cuales son:
- Armario: Es el lugar donde se almacena la manguera y los dem谩s elementos de la boca de incendio. Est谩 hecho de materiales resistentes al fuego para evitar da帽os.
- Manguera: Transporta el agua al incendio y tiene una longitud de al menos 20 metros, lo que permite su f谩cil traslado de un lugar a otro.
- Boca de la manguera: Es la parte externa de la manguera que permite la salida del agua.
- Man贸metro: Es un medidor de presi贸n que permite a los encargados del mantenimiento verificar que la BIES est谩 funcionando correctamente.
- V谩lvula: Es la conexi贸n entre la toma de agua y la manguera.
- Carrete: Es el elemento que sostiene la manguera y es importante para su correcto funcionamiento.
驴Cu谩les son las diferentes clases de Bocas de Incendio Equipadas (BIE)?
Las Bocas de Incendio Equipadas (BIE) se nombran seg煤n el di谩metro nominal de las mangueras. El Reglamento de Instalaciones de Protecci贸n Contra Incendios (RIPCI) establece que existen dos tipos de BIE: la BIE 25 mm, que tiene una manguera semirr铆gida de 25 mm de di谩metro, y la BIE 45 mm, que tiene una manguera plana de 45 mm de di谩metro que se convierte en cil铆ndrica cuando est谩 bajo presi贸n.
La BIE de 25 mm, debido a su caudal limitado y su manguera semirr铆gida que permite su funcionamiento sin tener que desplegarla completamente, es m谩s adecuada para lugares con cargas t茅rmicas no muy elevadas, como viviendas, hoteles, escuelas, entre otros.
Por otro lado, la BIE de 45 mm se utiliza en lugares donde se espera que se produzcan incendios considerables, lo que la hace especialmente adecuada para instalaciones industriales.
En ambas variantes de las Bocas de Incendio Equipadas (BIE 25 mm y BIE 45 mm), la boquilla o lanza debe permitir varias posiciones para la conformaci贸n y regulaci贸n del chorro, que incluyen:
- Cierre
- Chorro lleno de agua pulverizada
- Pulverizaci贸n en forma de cortina o cono
Es importante destacar que la normativa de las Bocas de Incendio Equipadas se adapta a las caracter铆sticas del lugar en el que se instalan.
Indicaciones de uso.
Es necesario que las bocas de incendio equipadas vengan acompa帽adas de instrucciones de uso detalladas, que deben estar fijadas cerca o sobre la propia boca de incendio equipada.
Montaje y mantenimiento.
Adem谩s, el suministrador de las bocas de incendio equipadas debe proporcionar un manual de instalaci贸n detallado y espec铆fico para cada modelo.
En cuanto al mantenimiento, se debe llevar a cabo seg煤n lo exigido por el Reglamento de Instalaciones de Protecci贸n Contra Incendios (RIPCI), siguiendo los procedimientos establecidos en la Norma Europea EN 671-3.
El mantenimiento de las BIEs se realiza a los 3 meses, 1 a帽o y 5 a帽os. La fijaci贸n a una altura m谩xima de 1.5m y a no m谩s de 5 metros de la salida. La presi贸n en lanza del agua no debe ser menor de 2 bares. Es necesario tener contratado el mantenimiento de este tipo de equipamiento contra inciendio que han de realizar las empresas mantenedoras.
En Finding, poseemos una gran trayectoria y contamos con un equipo t茅cnico capacitado para realizar la instalaci贸n de bocas de incendio en cualquier zona de Espa帽a. Adem谩s, ofrecemos otros sistemas contra incendios, como聽extintores port谩tiles, extintores carros 25 Kg o 50 Kg, detecci贸n de incendios y se帽alizaci贸n, entre otros.
Sistemas de Boca de Incendio Equipadas (BIE).
En situaciones de emergencia en las que la magnitud de las llamas ya no permiten su extinci贸n con extintores port谩tiles, se debe utilizar una BIE. Es importante utilizar la BIE que se encuentre en el trayecto del fuego, teniendo en cuenta que la persona encargada de su uso no debe ser alcanzada por las llamas. Si no es posible extinguir el fuego con la BIE, se deber谩 proceder a la evacuaci贸n. Adem谩s, se debe asegurar que la longitud de la manguera sea suficiente para alcanzar las llamas.
Es importante tener en cuenta que al utilizar la manguera de una BIE, se debe considerar que una manguera de 25 mm es adecuada para ser utilizada por una sola persona, mientras que para utilizar una de 45 mm se requiere al menos dos personas debido a que la presi贸n es mucho m谩s fuerte y la hace m谩s dif铆cil de controlar y guiar.
Es crucial que, al utilizar la manguera de una BIE, las dos personas que la sostienen mantengan la manguera a su derecha y separen sus piernas, adelantando una de ellas en relaci贸n a la otra, cargando el peso en la pierna trasera. La persona de delante sostiene la lanza con sus manos y dirige el chorro, mientras que la persona de atr谩s sostiene el peso de la manguera con su antebrazo derecho y con su mano izquierda se apoya detr谩s del hombro derecho de la persona que est谩 delante para compensar la fuerza de retroceso producida por la presi贸n del agua al salir. Las personas zurdas pueden situarse en el lado opuesto, siempre y cuando ambos est茅n en el mismo lado.聽
Sistemas de protecci贸n contra incendios al mejor precio en la web de la empresa聽Extintores Contra Incendios.
Instalaci贸n no incluida en el precio.